
La tarde de ayer tenía ganas de hacer algo dulce y estuve buscando una receta de galletas. La encontré en el estupendo blog el monstruo de las galletas y además de regalo me llevé su reflexión sobre el tiempo dedicado a uno mismo.
Así que eso mismo hice yo y me metí en la cocina en la que al principio hacía un poco de frío pero que en poco tiempo se llenó de azúcar, harina, aroma de azahar y del reconfortante calorcito del horno encendido...
Y si encima de pasar un par de horitas relajada y en tu mundo salen unas galletas ricas... ¿qué más se puede pedir?. Son muy fáciles de hacer y estupendas para acompañar la sobremesa o para el desayuno... con decir que a esta hora ya no queda ni una sola.
Feliz semana a todos! :)
Ingredientes (20 galletas)
150 gr harina
60 gr mantequilla
50 gr almendra molida
50 gr azúcar
1 yema de huevo
1 y 1/2 cucharada de aroma de azahar
100 gr de chocolate para cobertura
Mezclar en un bol la harina con la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente.
Echar la almendra molida y el azúcar y mezclar con una cuchara de madera o con las manos.
Añadir ahora la yema de huevo y el aroma de azahar y volver a mezclar.
Una vez integrados todos los ingredientes intentamos hacer una bola con la masa, la estiramos un poco, la pasamos a un film y le damos forma de cilindro quedando envuelto por el film. Yo no conseguí hacer un cilindro perfecto y me quedó más achatado pero no es problema, no os preocupéis. Dejamos reposar en la nevera por lo menos 1 hora para que endurezca un poco.
Transcurrido el tiempo sacamos de la nevera, retiramos el film y cortamos rodajas de medio centímetro más o menos.
Las vamos pasando a la bandeja con papel de horno y las hornearemos a 170º durante 10-12 minutos. No dejéis que se doren mucho que están más ricas blanquitas así que si es necesario bajáis un poco el fuego.
Cuando estén hechas las dejamos enfriar antes de darles la cobertura de chocolate.
Para la cobertura derretimos el chocolate al baño maría y vamos sumergiendo las galletas de una a una hasta la mitad y las dejamos enfriar totalmente sobre papel de horno para que el chocolate endurezca.
Que bonitas te han quedado, de lujo. Me voy para alla si me da tiempo y me tomo la merienda, jejeje.
ResponderEliminarSaludos
Uhmmmmmmmmmmm , te ha quedado genial :)))) y si, dedicarse tiempo es lo mejor además de una necesidad casi vital :))
ResponderEliminarque buenas estas galletas. me quedo aquí de seguidora, y te invito a seguir mi blog dulce, un beso
ResponderEliminarhola linda, ahora mismo me copio tu receta y la hago ahora mismo, en menos que canta un gallo, ya te contara ojalá me queden tan bien como a ti (yo las haré sin chocolate pq mi novio es muy raro) besinesss :)
ResponderEliminaryo también me apunto a copiar tu receta!
ResponderEliminarbesos
Hola Nuria,
ResponderEliminarRealmente tienen una pinta estupenda.
A mi, encerrarme una tarde en la cocina a hacer lo que sea, sobre todo repostería, me relaja una barbaridad. Todo los findes que puedo lo hago, y si encima salen cosas ricas, fenomenal.
Me copio tu receta.
Besos
Voy probar hacerlas!
ResponderEliminarBesitos
Mmmmmmmmmmmmm huelen y saben a Navidad. Me encantan.
ResponderEliminarBesos.
Que original lo del azahar! y la forma me ha encantado, super bonitas! que pases un buen domingo!
ResponderEliminarQué buenas con chocolate, además te han quedado preciosas!
ResponderEliminarTe han quedado preciosas...las galletitas a media tarde...me pirran, besotes guapi.
ResponderEliminarMe encantaron tus galletas y tus palabras!! En este momento estoy cocinando una tarta dulce disfrutando del increíble olor que hay en mi casa, esa sensación que vos describís es por lo que una vuelve siempre a entrar en la cocina!! Un beso grande!!!
ResponderEliminarCon lo que me gustan a mi las galletas, estas no me las pierdo!! Tienen una pintaza estupenda.
ResponderEliminarUn besiño.
La verdad es que el aroma de azahar le da un toque muy bueno a cualquier dulce. Unas galletas estupendas ;)
ResponderEliminarJo qué ricas! con lo que me está empezando a gustar esto d ehacer galletitas caseras!!!
ResponderEliminarGeniales te han quedado.
Besitos.
Con razón no han durado nada, con ese aspecto no podían quedar en el plato.
ResponderEliminarBesos.
Que ricas con azahar,me encanta esta esencia y en galletas no las he probado Gracias ;))
ResponderEliminarSaludos
Qué buenas que se ven ( linda foto!), y me imagino el rico aroma a agua de azahar!
ResponderEliminarBesitos!
Se ven realmente buenas y yo que llevo dias con ganas de galletas, jejeje... no van a tardar mucho en caer.
ResponderEliminarBesinos (me encanta tu blog)
Lindas y sabrosas!!.....esa mezcla de azahar con chocolate me ha encantado!!.....buenisima idea!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarVaya unas galletitas ricas que te quedaron!!!
ResponderEliminarNùria que bonitas y con ese toque de chocolate...deliciosas...
ResponderEliminarun beso
Que bonitas! y deben oler delicioso seguramente..
ResponderEliminarbesitos
Gaby
pues que suerte para los de tu casa que te haya apetecido el dulce,,,tienen una pinta estupenda
ResponderEliminarNuria qué lindas te han quedado, me gusta mucho la receta porque no lleva mucha mantequilla como es habitual en las galletas.
ResponderEliminarMe encanta el punto de chocolate. Me llevo la receta.
besitos
Ummmmmmmmmm tienen una pinta estupenda y seguro que estan ricas ricaaaaas ,con lo que me gustan las galletas no me las pierdo ya mismo me guardo la receta en mi libreta de pendientes.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
¡qué perfección! han quedado maravillosas, perfectas para un café a media tarde! me encantan.
ResponderEliminarTe han quedado bien bonitas!! buena mezcla el chocolate y el azahar. saludos
ResponderEliminarQué galletas tan ricas y tan bonitas. Nunca he usado azahar mme voya animar.
ResponderEliminarUn beso
Que razon llevas en el tiempo y en el aroma en la cocina cuando horneamos.....es reconfortante. Me copio las galletas, que con ese aroma, uhmmmm
ResponderEliminarBesos
¡Hola Nuri! ¡Qué lindas galletas! Hermosa foto y deliciosa la receta. Me tomo un café y me quedo con las ganas de probarlas. Beso grande!
ResponderEliminarSe ven riquisimas! y que reconfortante es sentir el aroma a lo que horneamos!
ResponderEliminarUn beso!
Hola, tienes un blog estupendo.
ResponderEliminarEstas galletas están muy apetecibles y te ayudaron a pasar un buen rato.
Besos.
Hola!!
ResponderEliminarQue delicia hacer estas recetas, la cocina y casa entera se llenan de un aroma tan casero y tradicional!!
Excelentes galletas.
Mil besosss
Que lindas están Núria, yo les quitaría el chocolate, porque no me gusta, pero en realidad tienen muy lindo toque de esa manera.
ResponderEliminarUn beso
Que ricas estas galletas, a mi también me apetece algo dulce y a una de esas galletas me apuntaba ahora mismo con un cafelito
ResponderEliminarbsts. Maite
Hola guapaaaa, vengo para desearte unas felices navidades :) disfruta y sonrie mucho y cocina mucho mássssssssssssss , y si no cocinas tú, pues degustalo con lentitud jajaa. Te voy a preguntar...voy a hacer estas galletas para poner en nochebuena entre figuritas turrones etc etc, que te parece? pero en vez de bañarlas con chocolate las voy a echar una glasa por encima blanca, pq los colorantes no se ni donde los venden
ResponderEliminarun besin
Hola Nuria, venía a dejarte un beso gigante y desearte que tengas un buen fin de año e increíble comienzo del año nuevo!!
ResponderEliminarEspero que hayais pasado unas buenas fiestas y os deseo lo mejor para 2011 y que sigamos todos por aquí!!!!
ResponderEliminarUn abrazo, Begoña
Me encantan las galletas aunque las hago de muy tarde en tarde haber si me animo con tu receta la semana que viene ^^
ResponderEliminarun besazoo!!
Se les ve una pinta exquisita y si encima te has relajado y has valorado el estar encerrada en tu cocina, mejor que mejor. No hay nada más confortable que estar a solas con una misma. un beso fuerte.
ResponderEliminarmmmmm! qué buenas estas galletas! Y todas tan igualitas... perfectas!
ResponderEliminarMe encantan, tengo que probarlas!
Un saludo!
natalia
Estas galletas te han quedado geniales!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog, me gusta: senzillo y con fotos bonitas. Con tu permiso me apunto a los seguidores!
Tomo nota, mis hijos cuando van a la confi, vacian la estantería de las de chocolate.
ResponderEliminarUn besazo